Publicaciones

banner_segundas-oportunidades

Para conocer mis publicaciones literarias visita mi web guillermogmz.net

No te pierdas mi último libro de relatos y microrrelatos: Segundas oportunidades.

Trabajos académicos:

Gómez Muñoz, G. (2012): El docente frente a su sistema de creencias: la visión del docente como escritor. [Memoria de máster en la Universitat de Barcelona]. Disponible online en el Dipòsit Digital de la UB: http://hdl.handle.net/2445/21425

Gómez Muñoz, G. (2010): Las creencias de los profesores de ELE acerca de la práctica de la expresión escrita. Estudio de caso. Biblioteca virtual RedELE, núm. 11, segundo semestre: http://www.educacion.es/redele/Biblioteca2010_2/GuillermoGomez.shtml [Memoria de máster en la Universitat de Barcelona]

El proyecto de la memoria se puede consultar aquí.

Gómez Muñoz, G.  (2006): El desarrollo de la competencia intercultural en la enseñanza de E/L2 a inmigrantes, Segundas Lenguas e Inmigración, Dossier nº 25: http://www.segundaslenguaseinmigracion.org/index.php?option=com_docman&task=doc_download&gid=36&Itemid=15

Artículos:

Gómez Muñoz, Guillermo (2013) «Web 2.0 tresnak, hausnarketa-praktika irekiak eta ikaskuntza-sare pertsonalak Twitter, blogak eta Google Orive irakasleen topaketetan», en Murua, 1. (ed.): Hizpide, 80: 10-33.

Gómez Muñoz, Guillermo (2012): “Edmodo o cómo gestionar la clase comunicativa de forma fácil y eficaz”, La red y sus aplicaciones en la enseñanza-aprendizaje del español como lengua extranjera, Valladolid: ASELE: 663-674.

Gómez Muñoz, G. (2012): “Mi claustro de profesores sin límites” en Llorens, F. y Calderón, J.J. (eds.): El bazar de los locos. The Twitter Experience, Barcelona: Novadors Edicions, pp. 127-128. Accesible online: http://francescllorens.eu/elbazardeloslocos/?page_id=997

Casado, P.; Ballano, I. y Gómez, G. (2011): “El profesorado de EL2 para alumnado inmigrante en los centros de cualificación profesional inicial: el peso de las creencias”, en Villalba, F. y Villatoro, J (ed.): Educación intercultural y enseñanza de lenguas, vol. III., Actas del Primer Congreso en la Red sobre Interculturalidad y Educación, pp. 126-135

http://practicaseneducacion.letra25.com/index.php?option=com_docman&task=doc_download&gid=7&Itemid=25

Goitia, L. y Gómez, G. (2011): “Del texto escrito a la creación colectiva (wiki mediante), o de cómo perderles el miedo a las herramientas colaborativas web 2.0” en Guervós, Javier de Santiago et alii (eds.): Del texto a la lengua: la aplicación de los textos a la enseñanza-aprendizaje del español L2-LE, Actas del XXI Congreso de ASELE, volumen II, pp. 1089-1096.

Gómez, G.; González, M. I.; Larraz, R. (2011): “Dinamizando la interculturalidad” en Villalba, F. y Hernández, M. (dir.), Prácticas en educación intercultural, nº 3, Mayo: http://letra25.com/ediciones/pe-revistas/intercultural_03/

Narrativa:

Última Esperanza Zombi. El blog de unos supervivientes a una gran epidemia zombi. Por el momento, el blog se centra en el diario de uno de los supervivientes, diario difundido por las ondas de la Radio Última Esperanza, el proyecto más importante del Campamento Última Esperanza. En un futuro, ya se verá hacia dónde avanza la historia. ¡Ya disponible como ebook en Amazon!

http://rcm-eu.amazon-adsystem.com/e/cm?t=prodeeleenapu-21&o=30&p=8&l=as1&asins=B00CWAO6RY&ref=qf_sp_asin_til&fc1=000000&IS2=1&lt1=_blank&m=amazon&lc1=0000FF&bc1=000000&bg1=FFFFFF&npa=1&f=ifr

Poesía:

Clasificados. Búsquedas poéticas en dosis diminutas. [Poemario en construcción]

Del silencio al eco (2006). ¿Puede la poesía ser silencio? ¿Silencio como soledad, silencio como armonía, silencio como desnudez? Estos susurros han querido ser silencios en sustancia y forma pero la vida, con sus idas y sus vueltas, ha hecho de ellos un eco lacerante y estruendoso. Eco que invade las paredes, los armarios, los cajones de estas habitaciones con eco.

Puedes leer este poemario en Scribd. También lo puedes descargar en los siguientes formatos: [download id=»1″] o [download id=»2″]. Si quieres comprarlo, está disponible en Amazon.es.

http://rcm-es.amazon.es/e/cm?t=prodeeleenapu-21&o=30&p=8&l=as1&asins=B006KWKOEY&ref=tf_til&fc1=000000&IS2=1&lt1=_blank&m=amazon&lc1=0000FF&bc1=000000&bg1=FFFFFF&npa=1&f=ifr

Narraciones breves:

Morituri te salutant. Alientos de despedida y últimas palabras.  [Libro de relatos en construcción]

Una respuesta a Publicaciones

  1. Pingback: Profesor de ELE en apuros » Blog Archive » Para celebrar el día del libro

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s