Español Académico

Hace poco me han encomendado la tarea de impartir un curso nuevo para mí en el semestre de Primavera. El curso en cuestión es Español Académico. La preparación de este curso supone para mí un reto por diversas razones. En primer lugar, porque nunca lo he impartido antes. En segundo lugar, porque estoy acostumbrado a niveles de español bajos en los que los elementos comunicativos y gramaticales que se trabajan son bastante sencillos. Quiero decir con esto, que es difícil que los alumnos te pillen «fuera de juego» con alguna de sus preguntas. Por último, también es un reto porque casi siempre resulta difícil que este curso funcione.


Por todo esto, quiero compartir con vosotros este proceso de preparación e impartición del curso. A ver si me podéis dar alguna idea que sumar a las que a mí me surjan 🙂

De momento cuelgo los temas fundamentales del syllabus oficial de la asignatura, sobre el que tengo que trabajar.
Estos son los temas oficiales del syllabus, pero digamos que los voy a maquillar un poco orientándolos más hacia lo que sería un syllabus de un curso de español de nivel C1, con algunas cosas de C2. A ese syllabus le sumaría aquellos elementos más relacionados con el ámbito académico.

Sin más dilación, os adjunto aquí los temas de los que parto para mi diseño del curso:

  1. Introducción: Uso del diccionario (los diferentes tipos de diccionarios existentes)
  2. Organización del texto (argumentación y exposición + justificar una argumentación)
  3. Las personas del discurso y la impersonalidad
  4. Adecuación formal en textos académicos
  5. Ortografía y puntuación
  6. Aspectos léxicos y estilísticos

Acerca de Guillermo Gómez Muñoz

Soy profesor de Lengua Castellana y Literatura, y de Latín en el colegio Claret Askartza de Leioa.
Esta entrada fue publicada en Material didáctico y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Español Académico

  1. Lola Torres dijo:

    Hola Guillermo,¿qué tal fue el curso de español académico? Yo impartí uno hace unos meses y en enero me toca otro. El nivel del mío es B1 más o menos…un curso de 15 h repartido en 5 días, con un sólo profesor. Los contenidos se parecen a los que has puesto tú. Tenía curiosidad por cómo funcionó tu curso, ya que es algo especial…Sobre todo, me gustaría conocer cuáles fueron tus tácticas para que no resultara demasiado pesado.¡Un saludo!

    Me gusta

  2. Hola Lola:Pues todavía no puedo decirte nada porque no lo he impartido aún. Empiezo en enero. En estos momentos estoy con el diseño del curso. Ya te iré contando.Un saludo

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s