Gracias a este retweet he descubierto una comunidad de lectores de lo más interesante: BookMooch. Su lema es «Give books away. Get books you want» y es lo más parecido al bookcrossing, pero a través de la red y con la diferencia de que sabes a quién le estás dando tus libros.
Una vez creada tu cuenta, añades libros de los que quieres desprenderte. Cuando alguien se interesa por tus libros, se los envías por correo postal. Con esta operación recibes puntos que luego puedes gastar solicitando a otros usuarios que te envíen sus libros. También puedes añadir libros a tu wishlist para que la propia plataforma te avise cuando un libro que quieres esté disponible.
Acabo de crearme una cuenta y me ha dado poco tiempo a trastear. De momento, puedo decir que la plataforma tiene un aspecto un pelín antiguo (o al menos a mí me lo parece) y que me temo -por un par de búsquedas que he hecho- que el número de títulos en español es bastante reducido, aunque curiosamente, sin buscarlo, me he encontrado ya con algún libro en euskera. En cualquier caso, parece una iniciativa de lo más interesante para compartir libros y, en particular, encontrar publicaciones reducidas o ediciones inencontrables.
Pingback: Tweets that mention Profesor en apuros: Bookmooch, una comunidad interesante para compartir libros -- Topsy.com