Actividad de expresión escrita: ¿Quién soy?

¿Quién soy?

Nivel de la actividad: A partir de A2.

Destrezas activadas: Expresión escrita e interacción oral.

Objetivos de la actividad: El objetivo es que los alumnos hagan una actividad de escritura cooperativa y, al mismo tiempo, se entretengan. El género descriptivo que trabajarán será la descripción, en concreto, de personas. En cuanto a objetivos gramaticales, yo lo uso para que practiquen los verbos en presente de indicativo y para que traten de poner en juego la oposición entre ser y estar.

Material necesario: Fotocopias con la fotografía de una persona en la parte superior.

Tiempo de preparación: 5 minutos.

Duración de la actividad: 20-30 minutos.

Desarrollo de la actividad: Las instrucciones para esta actividad son las mismas que para la típica actividad de escritura en la que una persona comienza a contar una historia y ese papel va rulando de persona en persona, pero quien escribe solo puede ver lo que ha escrito la persona anterior. Esta actividad funciona igual pero se usan fotografías como desencadenantes de la actividad. De este modo, en lugar de una narración, los alumnos practican la descripción.

Para la actividad, yo preparo tantas fotocopias con personajes diferentes como alumnos tengo en clase. De todos modos, si el número de alumnos es muy elevado se podría pensar en hacer la actividad en parejas o grupos de tres. Reparto a cada alumno una de las fotocopias, les digo que tienen que comenzar a describir al personaje y les doy poco tiempo para hacerlo (1 o 2 minutos). Cuando terminan, les pido que doblen la fotocopia de modo que cubran la fotografía y solo se vea lo que ellos han escrito. Entonces, pasan el papel al alumno que tienen a su izquierda, leen el texto que ha caído en sus manos y continúan con la descripción. Se les dan 1 o 2 minutos, se les pide que cubran el texto escrito por el compañero anterior y continúa así la dinámica tantas veces como se quiera. En cualquier caso, si el grupo es grande y se pretende que todos participen en cada descripción, conviene proponer ideas nuevas para que no sea aburrido. Por ejemplo, que escriban dónde creen que trabaja esa persona, cuáles son sus sueños, cómo es su familia, etc. Claro está, esta información la intuirán solamente a partir de lo escrito por el compañero anterior.

Cuando finalizan la ronda de escritura, recojo las fotocopias, leo las descripciones y comentamos cómo se imaginan a los personajes. Y para terminar, les proyecto la fotografía del personaje en cuestión.

Valoración de la actividad: Solo he usado esta dinámica en una ocasión y funcionó mejor de lo esperado. El grupo de este semestre es poco reactivo pero en esta dinámica participaron activamente. Os recomiendo usar fotografías de personajes peculiares con personalidades marcadas, para que la actividad sea más divertida. Quizás la única pega fue que, después de un par de cambios de fotocopia, se quedaban sin ideas que añadir a las descripciones. Por eso os recomiendo proponerles ideas en cada ronda de escritura para que no se atasquen.

Ficha imprimible de la actividad:

¿Quién soy? Un juego de escritura para trabajar la descripción.http://www.scribd.com/embeds/92956762/content?start_page=1&view_mode=list&access_key=key-2arz3hfpylyxke6or2mk

Ficha en Slideshare

Anuncio publicitario

Acerca de Guillermo Gómez Muñoz

Soy profesor de Lengua Castellana y Literatura, y de Latín en el colegio Claret Askartza de Leioa.
Esta entrada fue publicada en Cajón de actividades y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

6 respuestas a Actividad de expresión escrita: ¿Quién soy?

  1. «¿Quién soy?» Una actividad de escritura colaborativa para la clase de ELE: http://t.co/Ym9YipBv

    Me gusta

  2. RT @cometa23: «¿Quién soy?» Una actividad de escritura colaborativa para la clase de ELE: http://t.co/Ym9YipBv

    Me gusta

  3. Profesor en apuros: Actividad de expresión escrita: ¿Quién soy? http://t.co/bVa3ROUf

    Me gusta

  4. @ASELE_ELE dijo:

    RT @cometa23: «¿Quién soy?» Una actividad de escritura colaborativa para la clase de ELE: http://t.co/Ym9YipBv

    Me gusta

  5. Hoy en el blog una actividad de escritura colaborativa a partir de fotografías: http://t.co/Ym9YipBv

    Me gusta

  6. @mjosfle dijo:

    RT @cometa23: Hoy en el blog una actividad de escritura colaborativa a partir de fotografías: http://t.co/Ym9YipBv

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s