Sobre Twitter, torpezas y community managers competentes

Este fin de semana me he topado, sin buscarlo, con dos formas completamente opuestas de usar Twitter: una, torpe y decepcionante; la otra, competente y eficaz. A un lado, el uso que un programa de radio (que me encanta) ha comenzado a hacer de Twitter. Al otro, la estrategia usada a través de esta red social por la community manager de MentorMob (@ErinMentorMob), una nueva plataforma para compartir y ordenar el conocimiento sobre la que hablaré mañana.

Las torpezas…

small_2191404675Un uso torpe de Twitter consiste en anunciar, a bombo y platillo, que tu programa de radio acaba de abrir su cuenta en Twitter y repetirlo varias veces a lo largo del programa y anunciar que se han creado hashtags para las distintas secciones del programa y animar a los oyentes a que participen en la discusión con sus tweets y… ¡y no contestar a un sencillo tweet en el que un oyente tuitero les da la bienvenida! Claro, uno piensa: ¿cómo van a contestarte si habrán recibido cientos de tweets durante la emisión? Quizás más tarde, cuando finalice el programa, entonces alguien te escribirá, quizás… ¿Cientos de tweets? La conversación en torno a uno de los hashtags del programa se reducía a un tweet mínimamente crítico de un servidor y la respuesta airada de otro tuitero que lógicamente no había captado el sentido de mi crítica. Torpeza.

Fue en ese momento cuando me picó la curiosidad y me dio por investigar a qué usuarios seguía el Twitter del programa de radio. Otra decepción. La corta lista de seguidos se reducía a políticos, partidos políticos y otros programas de la misma cadena. Decepcionante. Muy decepcionante.

Las buenas prácticas de una community manager…

mentormob-logoUn buen uso de Twitter consiste en abrirte una cuenta en una nueva plataforma y al día siguiente recibir un tweet de bienvenida, con una foto que te saca una sonrisa; contestar al tweet y al segundo recibir una respuesta halagadora; escribir un nuevo tweet alabando el buen hacer de la community manager y al segundo recibir otra respuesta dándote las gracias… ¿Se necesitan más ejemplos de buenas prácticas? Pues todavía hay más: el sábado, explorando la plataforma, abrí un playlist y poco después recibí un email (estándar) animándome a explorar todas las posibilidades, ofreciéndome ayuda para resolver mis duda e interesándose por el uso que voy a dar a ese playlist.

¡Bravo, bravo y bravo! Me quito el sombrero. Eso es saber venderse. Eso es saber captar mi atención. Eso es despertarme el interés por una herramienta que, de primeras, me había parecido simplemente sugerente pero que ahora, simplemente por el excelente trato recibido (sin siquiera demandarlo),me resulta más que atractiva: sin lugar  a dudas, quiero indagar en sus posibilidades para comprobar si me sirve para mis clases.

Como diría aquel: en dos palabras, im presionante.

*******

P.S: Lo más gracioso del asunto es que no sé muy bien de dónde ha sacado mi cuenta en Twitter porque no la he introducido en mi perfil. Lo único que se me ocurre es que haya indagado en mi blog, lo cual no hace sino reafirmarme en la excelente opinión que tengo sobre esta community manager.

P.S2: He aquí el tweet de bienvenida a MentorMob. Merece la pena pinchar el link para comprenderlo 🙂

tweet bienvenida

Fuente de las fotografías:

Disapprove de Hobvias Sudoneighm

Acerca de Guillermo Gómez Muñoz

Soy profesor de Lengua Castellana y Literatura, y de Latín en el colegio Claret Askartza de Leioa.
Esta entrada fue publicada en Deusto, Diario de un profesor en apuros, Redes, Web2.0 y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Sobre Twitter, torpezas y community managers competentes

  1. [DeustoBlog] Sobre Twitter, torpezas y community managers competentes http://t.co/sELxqyJv por @cometa23

    Me gusta

  2. Pingback: Sobre Twitter, torpezas y community managers competentes | Noticias informatica by josem2112 | Scoop.it

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s