Herramientas de recogida de datos: Entrevista

Hasta ahora he venido colgando en este blog sobre todo resúmenes de mis lecturas de bibliografía. Pasados ya unos meses trabajando en este proyecto, por fin puedo compartir con todos el modelo de entrevista que voy a usar. Definitivamente, he decidido basarme en la observación de las clases de una sola profesora, una compañera de departamento a quien desde aquí le agradezco muchísimo su disposición y ayuda. Hoy la he entrevistado por primera vez, a falta de hacerlo de nuevo a la vuelta de vacaciones para interrogarla concretamente acerca de las actividades que vaya a observar.

Cualquier comentario sobre este modelo de entrevista os lo agradeceré enormemente.
Espero que todos tengáis unas buenas vacaciones de Semana Santa. Que podáis descansar y recargar energías.

Entrevista Para Blog http://d.scribd.com/ScribdViewer.swf?document_id=14040230&access_key=key-287u8imlgapn1a3twg5z&page=1&version=1&viewMode=

Acerca de Guillermo Gómez Muñoz

Soy profesor de Lengua Castellana y Literatura, y de Latín en el colegio Claret Askartza de Leioa.
Esta entrada fue publicada en Investigación, Investigación en didáctica y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Herramientas de recogida de datos: Entrevista

  1. ¿Qué tal?, me he colado en tu blog a través de otro blog cuyo nombre ya no recuerdo, me parece muy interesante tu blog, ya me hice seguidor, además creo que compartimos la «defensa» del blog como portafolio. Yo soy un novato en esto último, llevo solo un post, pero tu blog, y más concretamente tus esquemas sobre lecturas, me han parecido muy interesantes. En cuanto a la entrevista, ¿cuál es el objetivo?, bueno quedas agregado, un saludo desde Málaga .Lucas

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s