No te pierdas mi nuevo libro de relatos
- Follow Profesor en apuros on WordPress.com
-
Suscríbete al feed
Compra mi ebook
marzo 2023 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Temas del blog
Sociales
Traducido por Isabel Hurtado de Mendoza y Guillermo Gómez
Archivo de la categoría: Investigación en didáctica
La clase de español se viste de etiqueta #8ENPE
Publicado en Deusto, Diario de un profesor en apuros, Investigación en didáctica
Etiquetado educación, formación, profesor, twitter, Web2.0
7 comentarios
¿Qué aspecto tiene la comunicación en Twitter durante la primera jornada del #8ENPE?
Después de un día tuiteando sobre el 8ENPE, este es el aspecto que tiene la comunicación en este medio: Los tweets recogidos en este grafo son lo que se generaron durante la jornada de ayer y los primeros del día … Seguir leyendo
Publicado en Deusto, Investigación, Investigación en didáctica
Etiquetado Análisis de redes sociales, formación, profesor, twitter
1 Comentario
Eco de otros blogs: Trinos en azul en Digitalingua
El viernes en el blog de Digitalingua se publicó una estupenda entrevista a Mar Mejías y Adelaida Martín Bosque, dos profesoras de ELE tuiteras. En la entrevista nos dan un adelanto de lo que será su ponencia en Digitalingua y … Seguir leyendo
Publicado en Eco de otros blogs, Investigación en didáctica, Web2.0
Etiquetado congreso, digitalingua, eco, recursos de aprendizaje, twitter
Deja un comentario
Congreso ASELE: tercer y último día #asele2011
Aunque ya ha pasado casi una semana desde que finalizó el congreso de ASELE, no quiero dejar a medias mi revisión de las comunicaciones, ponencias y talleres a los que asistí. Así que allá va el tercer y último día. … Seguir leyendo
Publicado en Investigación en didáctica
Etiquetado competencia digital, diccionario, gestos, profesor
4 comentarios
Congreso ASELE: segundo día #asele2011
El segundo día de congreso comenzó poniendo el nivel bien alto. Laura Vázquez Tavares -a quien, por cierto, he desvirtualizado estos días- nos presentó una comunicación con el título «La evolución de los social media en el mundo de ELE: … Seguir leyendo
Publicado en Investigación en didáctica
Etiquetado actividades, ASELE, competencia digital, comprensión escrita, congreso, debate, herramientas web, internet, presentación, reflexión, tic
6 comentarios
Congreso ASELE: primer día #asele2011
Ayer comenzó el XXII Congreso ASELE, celebrado este año en Valladolid y centrado en la aplicación de internet a la enseñanza-aprendizaje de ELE: «La Red y sus aplicaciones en la enseñanza-aprendizaje del español como lengua extranjera» La mañana comenzó con … Seguir leyendo
Publicado en Investigación en didáctica
Etiquetado actividades, ASELE, competencia digital, comprensión escrita, congreso, debate, internet, presentación, reflexión, tic
4 comentarios
XXII Congreso de ASELE: taller sobre Edmodo
Hoy comienza el XXII Congreso de ASELE. Este año participo con un taller sobre Edmodo titulado: «Edmodo o cómo gestionar la clase comunicativa de forma sencilla y eficaz». A continuación, os dejo la presentación que usaré esta tarde durante el … Seguir leyendo
Publicado en Investigación en didáctica
Etiquetado edmodo, formación, plataforma elearning, presentación
2 comentarios
Mi diario de profesor en Penzu
En estos momentos estoy haciendo un curso del Instituto Cervantes titulado «La práctica reflexiva para la formación continua». El curso está impartido por Vicenta González y Joan-Tomàs Pujolà y trata de hacer hincapié en el papel central que tiene la … Seguir leyendo
Publicado en Investigación, Investigación en didáctica, Material didáctico, Web2.0
Etiquetado diario de profesor, educación, portafolio, profesor, reflexión
3 comentarios
Gramática Descriptiva Vs. Gramática Pedagógica
En las últimas semanas he impartido un curso sobre gramática pedagógica y gramática descriptiva. El objetivo del curso consistía en hacer reflexionar a los profesores que asistieron sobre la diferencia entre ambos tipos de gramática y, a continuación, reflexionar con … Seguir leyendo
Publicado en Investigación en didáctica, Material didáctico
Etiquetado educación, formación, gramática, gramática descriptiva, gramática pedagógica, Investigación en didáctica, presentación, profesor, vídeo
1 Comentario
Inicio del Congreso sobre interculturalidad y educación
Con el primer día de marzo comienza el I Congreso Internacional en red sobre Interculturalidad y Educación. El congreso se desarrolla en cuatro áreas temáticas: La Educación Intercultural bilingüe La Educación Intercultural y el currículo educativo Interculturalidad y Enseñanza de … Seguir leyendo