Reflexiones de Stefan Zweig sobre la educación

Leyendo las memorias de Stefan ZweigEl mundo de ayer: memorias de un europeo– me he encontrado algunas reflexiones sobre la educación que me han llamado poderosamente la atención. En realidad, no es éste el único tema en el que las reflexiones de este austríaco apátrida me han sorprendido. Tanto cuando habla de educación, como de política o sexualidad, sus palabras parecen estar aún vigentes y eso que las escribió hace más de 60 años. En definitiva, una lectura altamente recomendable.

A continuación quiero recoger algunas citas extraídas de estas memorias:

Porque, si he de ser sincero, toda mi época escolar no fue sino un aburrimiento constante y agotador que aumentaba de año en año debido a mi impaciencia por librarme de aquel fastidio rutinario.

Al observarlos [a los niños de los años 30], todavía se me antoja increíble que los niños de hoy hablen con sus maestros con toda la naturalidad del mundo y casi au pair, que corran a la escuela sin miedo y, no como nosotros, con una sensación constante de insuficiencia […]

Ellos [los profesores] se sentaban arriba, en la tarima, y nosotros, abajo; ellos estaban allí para preguntar y nosotros, para contestar, aparte de ésta, no existía entre los dos colectivos relación alguna. Y es que entre el maestro y el alumno, entre la tarima y los bancos, entre el Alto visible y el Bajo igual de visible se levantaba la invisible barrera de la «Autoridad» que impedía cualquier contacto.

Recojo nada más estas tres citas extraídas del segundo capítulo, titulado «La escuela del siglo pasado», en el que da un repaso a la escuela en la que se educó. Un capítulo sólo calificable como delicioso.

Anuncio publicitario

Acerca de Guillermo Gómez Muñoz

Soy profesor de Lengua Castellana y Literatura, y de Latín en el colegio Claret Askartza de Leioa.
Esta entrada fue publicada en Cuando los libros hablan, Libros y etiquetada , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Reflexiones de Stefan Zweig sobre la educación

  1. Me parecen unas citas muy significativas. Parece que hay cosas que nunca cambian. Los alumnos se siguen aburriendo en clase como ostras… No, en serio. Es interesante porque la educación parece seguir asentándose en la idea de que el alumno recibe la información y el profesor la emite. Es como si el alumno se sentase enfrente de una tele y viera un progama que luego le obligan a estudiar. En fin… me tomo nota de la recomendación bibliográfica. Gracias.

    Me gusta

  2. Gracias por tu comentario, Mª Isabel. De verdad que el libro de Stefan Zweig es muy muy interesante. Está muy bien escrito, con un ritmo que consigue enganchar al lector y con unas reflexiones hechas en los años 40 y que sorprenden por su modernidad. Todavía no he terminado de leerlo, pero sin lugar a dudas, te lo recomiendo.Por desgracia, parece que la educación no ha cambiado tanto en casi 70 años, aunque hay centros y profesores con prácticas excelentes.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s