Los puentes y los románticos

Esta mañana, cuando me he despertado, todos los tejados de Bilbao estaban cubiertos de una fina capa de nieve. La escena era preciosa y más aún horas después cuando una intensa nevada ha cubierto toda la entrada a la universidad en la que trabajo. Pero lo más curioso -y trágico- del día aún estaba por llegar. Según entraba a la universidad, he escuchado algunas voces especialmente altas y he visto a algunas personas detrás de una pancarta, en el puente del Padre Arrupe. He pensado para mí: «qué temprano y qué día más frío han escogido para manifestarse» y he seguido mi camino.

Pero para mi sorpresa, minutos después me enteraba de lo que realmente había ocurrido, comidilla que ha ido corriendo de boca en boca por toda la universidad. Por cierto, hablo de oídas, así que no sé hasta qué punto se acerca mi versión a lo realmente ocurrido. El tema es que un chico había saltado desde el puente a la ría de Bilbao. La altura no es mucha, pero la temperatura del agua a esas horas tenía que ser bajísima. «¿Y por qué ha saltado?», os preguntaréis. Pues se conoce que el chico se ha acercado a una chica que cruzaba en ese momento y le ha pedido que se casara con él. Ante la negativa de ella, que no lo conocía (o simplemente eran compañeros de clase), el chico ha decidido tirarse del puente al agua. Lógicamente, en ese momento se ha montado un gran jaleo con la gente que intentaba lanzarle algo al chico para que se agarrara, los bomberos, la policía, la ambulancia… Todo un despliegue.

Finalmente, han conseguido sacarlo de la ría, aunque les ha debido de costar porque el chico se resistía, y la historia ha terminado sin mayores incidentes. La verdad es que sin ir más allá, puesto que desconozco qué ha ocurrido en realidad, esta noticia no deja de recordarme a esas viejas historias de grandes románticos que se lanzaban desde los puentes ante las negativas de sus amadas. Una costumbre demasiado decimonónica para el siglo XXI. Pero hasta el tiempo, con esa fina capa de nieve que lo cubría todo, acompañaba para darle mayor dramatismo a la situación.

Acerca de Guillermo Gómez Muñoz

Soy profesor de Lengua Castellana y Literatura, y de Latín en el colegio Claret Askartza de Leioa.
Esta entrada fue publicada en Paisajes y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Los puentes y los románticos

  1. cometa23 dijo:

    Profesor en apuros: Los puentes y los románticos http://bit.ly/bKisif
    This comment was originally posted on Twitter

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s