Definición del euskera, por Kirmen Uribe

Además de profesor, también soy estudiante de euskera. Esto me está permitiendo poco a poco acercarme a la literatura en esta lengua. Y digo poco a poco, porque todavía me cuesta leer una novela original en euskera, necesito tener el diccionario cerca. Sin embargo, gracias a mi profesora, estoy descubriendo algunas joyitas que me están encantando. La última, Bilbao-New York-Bilbao, de Kirmen Uribe, Premio Nacional de Narrativa 2009.

Hoy traigo a colación esta novela porque en ella he leído una descripción del euskera que me ha encantado. En este fragmento, Kirmen Uribe dialoga con un escritor neoyorquino:

Euskara deigarri egin zitzaiola esan zidan. Bazuela gure hizkuntzaren berri aurretik ere, ezagutzen zituela euskaraz idatzitako testuak. Internetetik eta. Behin baino gehiagotan saiatu zela hitz horiek zer esan nahiko zuten asmatzen. Ezta hurrik ere. Baina zerbaitek atentzioa deitu zion: testuan agertzen ziren x guztiek.

«Altxorraren mapa ematen du zuen hizkuntzak» esan zidan, «gainontzeko letra guztiak ahaztu eta x letran soilik arreta jartzen baduzu, altxorra non dagoen jakin dezakezula ematen du».

Ezagutzen ez duzun hizkuntza bati buruz esan zitekeen gauzarik ederrena zela hura bururatu zitzaidan, altxor baten mapa.

No me atrevo a hacer una traducción directa porque metería mucho la pata y tampoco tengo la versión castellana de la novela, así que voy a resumir lo que viene a decir Kirmen Uribe. Al toparse con el escritor neoyorquino, éste le comentó que se había encontrado a través de internet con textos en euskera, que había tratado de descubrir su significado, pero que había sido imposible. Sin embargo, hubo un detalle que se le quedó grabado: la cantidad de x que aparecían en el texto, como si aquello fuera un mapa del tesoro. Si se quitara el resto de letras y se dejaran sólo las x, se podría descubrir dónde se escondía el tesoro.

¿A que es una descripción preciosa?

Fuente de la foto: Treasure map

Acerca de Guillermo Gómez Muñoz

Soy profesor de Lengua Castellana y Literatura, y de Latín en el colegio Claret Askartza de Leioa.
Esta entrada fue publicada en Libros y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a Definición del euskera, por Kirmen Uribe

  1. cometa23 dijo:

    Profesor en apuros: Definición del euskera, por Kirmen Uribe http://bit.ly/cWu4kf
    This comment was originally posted on Twitter

    Me gusta

  2. Dig dijo:

    La descripción esta bien, pero el neoyorquino debería hacérselo mirar ya que más que x, lo que hay son z. Yo creo que por cada x que aparece hay cinco zetas. En fin, cosas de la literatura. Tampoco te quiero romper el encanto.

    Me gusta

  3. Pues es posible que tengas algo de razón. De todas formas, no me puedes negar que la descripción es bonita… 🙂

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s