El caso #lanoria en el #EBEuskadi

El caso de La Noria y la pérdida de sus anunciantes a raíz de la entrevista a la madre del Cuco ha animado mucho el inicio de la tarde en el EBE Euskadi. La charla de Pablo Herreros en formato entrevista, con @chicadelatele, ha generado un intenso debate en Twitter. Y, a decir verdad, lo más interesante ha sido el debate, porque la charla-entrevista en sí se podía haber ahorrado 30 de los 45 minutos que ha durado.

Pablo Herreros nos ha resumido, en primer lugar, el caso. Todo partió de una entrada en su blog y una petición en Actuable. A esa petición respondió Campofrío retirando su publicidad del programa. La respuesta de Telecinco y del programa fue cerrarse en banda y mantener una actitud chulesca que provocó la salida del resto de las marcas.

Quizás lo más sorprendente del caso fue el poder que un generador de opinión en el mundo de las redes sociales podía tener sobre, en este caso, un programa de televisión famoso. Entocnes, Telecinco trató de acusar a Pablo Herreros de organizar una campaña contra el canal orquestada por Antena 3. El caso parece seguir abierto en este sentido (vía @vllona).

En definitiva, para Pablo Herreros, Telecinco debería haber pedido perdón y haber cambiado de actitud. Esa hubiera sido la única forma de contrarrestar las críticas. Para terminar, plantea la necesidad de un debate abierto, con todos los implicados en el mundo de la televisión, para acabar con estas prácticas inmorales.

Es una pena que la charla haya sido tan repetitiva, sobre todo, porque en ciertos momentos ha sonado demasiado demagógica. En cualquier caso, el debate generado en Twitter ha valido la pena.

Acerca de Guillermo Gómez Muñoz

Soy profesor de Lengua Castellana y Literatura, y de Latín en el colegio Claret Askartza de Leioa.
Esta entrada fue publicada en Diario de un profesor en apuros, Web2.0 y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a El caso #lanoria en el #EBEuskadi

  1. Iñaki Murua dijo:

    +1 Guillermo. Aunque lo del poder de algunos blogueros tiene algo como para hacer una tesis 😉
    Apunte: cuando el backchannel es más animado y creativo que la comunicación/charla/entrevista relacionada, debiera dar qué pensar a las personas implicadas 😉

    PD Compruebo que eres multitarea, jaja

    Me gusta

  2. Cada día más multitarea 😉 Y no sé yo si es bueno, porque con tanta multitarea luego cuesta centrarse (y no lo digo por la tesis…) 😀

    Apunto yo también: cuando el backchannel es más animado que la charla y la presentación es todavía más aburrida que la charla, es tiempo de hacer multitarea 🙂

    A ver si le dedico ahora una a @mimesacojea.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s