Hace una semana me escribía Ricardo Torres, uno de esos blogueros del mundo ELE imprescindibles, para hacerme una propuesta: participar en la cadena Blog Hop Project. Tal y como relata él en su blog, la iniciativa la lanza Gloria, del blog EsplinGo Coaching, y consiste en «responder a cuatro preguntas acerca de nuestra experiencia escribiendo en nuestro blog e invitar a otros tres blogueros para recoger el testigo y continuar la cadena.«
Así que aquí va mi aportación a la iniciativa:
1) ¿Sobre qué estoy escribiendo actualmente?
A decir verdad, mi blog está un poco parado últimamente. Siempre, a lo largo del curso, vive etapas de mayor y de menor productividad. Normalmente, hacia mayo y junio, el cansancio del curso se suele reflejar en la poca actividad bloguera. Este año, a esta recurrente vagancia, se le han sumado el cambio de rutinas de la recién estrenada paternidad y el hecho de que estoy centrándome en terminar una novela que tengo a medias.
Pero volviendo a la pregunta, normalmente escribo sobre experiencias de clase, reflexiones que me surgen a partir de las situaciones que se dan en el día a día. También, de vez en cuando, comparto actividades que diseño para el aula. Y por último, un poquito de creación literaria.
2) ¿En qué difiere mi escritura de la de otros que desarrollan el mismo género?
Mi blog se caracteriza por ser un totum revolutum. En ningún momento he sido capaz de ceñirlo a una temática única. Nació como una actividad para un curso de máster y, en un principio, se centró en la actividad de ese máster. Poco a poco me fui enganchando y lo redirigí hacia mi actividad en el aula con mis alumnos, pero siempre se mezclaba esta temática con reflexiones personales, citas de libros que leía o pequeñas creaciones literarias. En algún momento, pensé en crear un nuevo blog, especialmente para estas últimas (y aún lo pienso), pero nunca he dado el paso y, en cierto modo, me siento muy cómodo entre esta mezcolanza.
3) ¿Por qué escribo lo que escribo?
Siempre me ha gustado escribir. Es una necesidad. Casi diría que una obsesión. Es más, escribiendo me expreso mejor que hablando. Me ayuda a superar mi timidez y me sirve para ordenar mis ideas. Además, en el ámbito profesional, escribir en mi blog ha sido la mejor forma de entrar en contacto con otros compañeros y formar redes profesionales de las que he aprendido muchísimo.
4) ¿Cómo es mi proceso de escritura?
Cualquier cosa que escribo, nace siempre de una pequeña idea (normalmente mínima), una imagen, una frase, una situación. En muy raras ocasiones, tengo todo claro y estructurado desde el principio. A veces la idea de partida es tan pequeña que luego me cuesta un buen rato desarrollarla. Además, casi siempre empiezo sin darle más vueltas y, según escribo, la idea va creciendo. El proceso de textualización siempre me ha ayudado a poner en orden mis ideas.
Y por último, los blogueros que continuarán la cadena. En mi caso, van a ser dos en lugar de tres, pero ambos con una actividad bloguera muy notable e intensa.
Bloguero de entrada casi diaria, Iñaki es un alma inquieta siempre atenta a lo que se cuece en las redes. Editor de la revista Hizpide, en su blog nos habla de educación, de redes, de música (especialmente de cantautores), de Bilbao y de su Athletic del corazón.
Escritor incansable y doctor en Literatura, Santi es otro bloguero que no se salta ni los domingos ni las fiestas de guardar. Su blog es un espacio dedicado, generalmente, a los microcuentos (siempre deliciosos, algunos en sentido literal), aunque también se cruza, entre tanta ficción, su vida y sus viajes.
A última hora, pero llega mi aportación @santiperezisasi @imurua Blog Hop Project: Así escribo mi blog – http://t.co/qjpj3ldoDw
Me gustaMe gusta
Cierto es que me cuesta decir que no a un amigo, vecino del barrio blogosférico. Así que, la semana que viene voy con mi post.
Me gustaMe gusta
La espero con ganas 🙂
Me gustaMe gusta
@cometa23 Blog Hop Project: Así escribo mi blog http://t.co/J2gsv8PdzW @cometa23
Me gustaMe gusta
¡Muchas gracias Guillermo! Me ha encantado conocer un poquito más cómo te enfrentas a la tarea de escribir 🙂
Me gustaMe gusta
¡Gracias a ti por invitarme a participar! Siempre sienta muy bien dedicarle un rato a reflexionar sobre el proceso personal de escritura.
Me gustaMe gusta
RT @cometa23: Mi aportación @rtorres_85, aunque solo tengo dos invitados (pero de lujo). Blog Hop Project: Así escribo mi blog – http://t.c…
Me gustaMe gusta