
Seguramente no cumpla al dedillo con mis planes, pero más o menos quiero que esté acabada hacia ese día para que no me pille el toro luego con la encuadernación y el envío a Barcelona. Lo más curioso del asunto es que, mientras me intento concentrar en esta etapa final de la memoria, empiezan a surgir a mi alrededor otros proyectos ilusionantes: una comunicación para el I Congreso en la red sobre Interculturalidad y Educación, una colaboración con @juanitus (sobre la que iremos hablando cuando la tengamos más diseñada) y otra con @kavango y @santiperezisasi en torno a los aforismos de Andrés Ortiz-Osés (sobre la que también hablaremos más adelante). Así, claro, es imposible concentrarse 🙂
Me gustaría ir compartiendo más activamente el proceso de la memoria, pero el tiempo vuela y no tengo tiempo más que para dedicarme a escribirla. En cuanto tenga las conclusiones, les dedicaré un post. Prometido.
Fuente de la foto: A step towards somewhere nice
Hola Guillermo. He encontrado tu blog dando vueltas por internet sobre el tema de la observación de aula y me ha encantado. Soy, Rodrigo Alonso, un profesor de EOI en Barcelona y desde este año he comenzado la coordinación de un grupo de trabajo sobre observación de aula juntamente con otra compañera de EOI, Eli Peracaula. Cuando hemos visto tu blog nos ha parecido interesantísimo y te queríamos felicitar por ello. Casualmente nosotros dos también decidimos al iniciar el trabajo llevar un blog personal de reflexiones sobre la opbservación de aula. Te los adjunto por si te interesan: http://observaciodaula.blogspot.com/http://observaciodaula2.blogspot.com/Nos encantaría poder estar en contacto contigo y compartir nuestras experiencias, contactos, etc.Mucha suerte con tu trabajo final y ánimos
Me gustaMe gusta
Hola Rodrigo:Me alegro muchísimo de que os haya parecido interesante. Para mí la apertura de este blog, junto con Twitter, está siendo una de las mejores experiencias relacionadas con mi trabajo que he tenido.Me apunto vuestros blogs a mi Google Reader porque me interesa también mucho conocer vuestra experiencia.Para cualquier cosa que necesitéis, no dudéis en poneros en contacto conmigo. Estoy encantado de poder colaborar con vosotros en lo que queráis o echaros una mano con lo que pueda.Muchas gracias por vuestro comentario!!!Un abrazo!!
Me gustaMe gusta
Guillermo,Gracias por tu respuesta tan rápida. Nosotros encantados de poder contactar contigo. Lo que queremos hacer ahora es conocer que más se está haciendo sobre este tema, congresos, seminarios, etc. Y por otro lado poder dar a concer lo que estamos haciendo nosotros. Por lo que respecta a las observaciones acabamos de realizar la primera casi todos los miembros del grupo y en algunos casos hemos hecho grabación en vídeo de la misma. Es bastante interesante, te lo aseguro. Si te va bien nos intercambiamos los correos electrónicos y seguimos en contacto.Un saludo.Rodrigo i Eli
Me gustaMe gusta
Perfecto, mi correo es cometaysinembargo[arroba]gmail.com.Estoy contigo, la experiencia de grabarse en vídeo es una pasada. A mí me ayudó mucho.
Me gustaMe gusta