Primeros días de clase: novedades y antiguallas

Ya llevo dos semanas de clase y tengo pendiente abrir oficialmente el nuevo curso en mi blog. Este nuevo curso escolar se abre con algunas novedades y más cursos que el anterior. Hasta ahora, mis estudiantes han sido, en la gran mayoría, de origen estadounidense. Este curso, sin embargo, mis clases van a tener una diversidad cultural de lo más interesante. De momento, en los cursos que ya han comenzado, tengo americanos, alemanes, franceses, ingleses, bielorrusos, estonios, brasileños, rumanos, moldavos, ucranianos y belgas (espero no olvidar ningún país). La verdad sea dicha, esta mezcolanza les da mayor frescura a las clases. Sobre todo a la hora de plantear debates: siempre existe una mayor diversidad de opiniones. Aunque tengo que reconocer que he tenido que buscar algún país en el mapa para situarlo correctamente.

Otra novedad para este curso es Edmodo. Hace tiempo que oigo hablar de esta plataforma educativa y tenía ganas de probarla. Por ahora no he hecho más que crear los grupos para las clases y pedirles que se registren con los códigos de su grupo, así que aún es pronto para hacer cualquier tipo de valoración de la plataforma. En cualquier caso, lo que sí puedo destacar es que me gustan su sencillez y su apariencia similar a Facebook, resulta muy cercana para mis alumnos. Mi única crítica, por ahora: al parecer no puedo colgar un rss para que se publiquen automáticamente en el muro de las clases los posts nuevos de un blog. (O al menos, no he descubierto cómo hacerlo) Prometo un post evaluativo, pero tendrá que esperar un par de meses.

Y porque no todo iba a ser nuevo, este curso le voy a dar continuidad al blog de aula que abrí la primavera pasada: Español con Nico. En realidad, no es un blog de aula al estilo tradicional, más bien es el blog de mi alter ego, el profesor Nico. Lo usaré con todos mis cursos de español, mezclando niveles y propósitos. Sinceramente, he pensado mucho si crear un blog para cada curso o si mezclarlos todos. Finalmente, he optado por la segunda opción. Ya veremos qué tal nos va. Como en el semestre anterior, todos los alumnos tienen permisos de autor en el blog y, además de colgar las actividades que proponga en el aula, tienen total libertad para publicar lo que quieran. Hasta hoy, mi mayor logro ha sido un post totalmente libre de un alumno (por cierto, muy bonito) y otro, un poco incentivado, con una receta de pastel de cebollas. Pero algo es algo 🙂

Fuente de la foto: Classroom Chairs 2 de James Sarmiento.

Acerca de Guillermo Gómez Muñoz

Soy profesor de Lengua Castellana y Literatura, y de Latín en el colegio Claret Askartza de Leioa.
Esta entrada fue publicada en Material didáctico, Web2.0 y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Primeros días de clase: novedades y antiguallas

  1. Estimado, Alejandro. Te agradecería que no usaras los comentarios para hacer spam. Un saludo.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s