¿Qué hacer cuando un libro llega a tus manos? (I)

Si un libro llega a tus manos y te deja sin palabras, recomiéndalo, préstalo, guárdalo en tu biblioteca, subráyalo, dedícalo, regálalo, habla sobre él a tus amigos, escríbele alguna reseña, reléelo, recuérdalo, fórralo o no lo forres, memoriza alguna de sus frases, copia algún pasaje en tu diario, recítalo al oído, habla sobre él a tus conocidos, distribúyelo, cópialo, cómpralo de nuevo, piérdelo, vívelo, ocúltalo a tus enemigos, siéntelo, reescríbelo, reléelo de nuevo, adáptalo para la gran pantalla, interprétalo, abrázalo, guárdalo en tu mesita, bésalo, en tus sueño, bésalo.

Y una vez que estés agotado de tanta acción esdrújula, si el libro realmente te ha dejado sin palabras, guarda un minuto de silencio, entiérralo y presérvalo para siempre en tu memoria.

Si el libro te deja sin palabras...

Fuente de la fotografía: El Sha (Cometa 23 para Profesor en apuros, con licencia Creative Commons, atribución)

Anuncio publicitario

Acerca de Guillermo Gómez Muñoz

Soy profesor de Lengua Castellana y Literatura, y de Latín en el colegio Claret Askartza de Leioa.
Esta entrada fue publicada en Teatro de nimiedades y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a ¿Qué hacer cuando un libro llega a tus manos? (I)

  1. Kazema dijo:

    notable, me gusto mucho, especialmente lo de las esdrujulas. Je je.

    Me gusta

  2. Pingback: Profesor de ELE en apuros » Blog Archive » En abril… entradas mil

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s