Qué bonito sería si Gmail fuera un poco más inteligente de lo que hoy es y cuando llegara un email supiera qué etiqueta debería asignarle y con el tiempo fuera aprendiendo de nuestros hábitos y automatizando procesos y… No se me entienda como una crítica a Gmail sino como un deseo de futuro. Gmail me encanta. No puedo ocultarlo. Soy fan absoluto. Cada nueva opción me engancha y la adopto cuanto antes. Para la función de la que hablo, ahora mismo uso filtros pero se quedan cortos, no son inteligentes. Es una pena.
**Actualización** Iñaki nos comenta que Gmail tiene ya activadas opciones que lo hacen más inteligente. De todas formas, para que funcionen hay que acceder a Labs y activarlas.
Qué bonito sería si las carpetas de Google Drive fueran etiquetas. ¿Por qué no lo son todavía? Cuando Gmail decidió que las carpetas eran una forma antigua de organizar el correo, el cambio me encantó (aunque reconozco que no le saco todo el partido que debería). ¿Por qué no hacen lo mismo con Google Drive? ¿Por qué un documento solo puede estar en una carpeta? Caso concreto: creo un documento con información gramatical/cultural/técnica para un grupo de alumnos. El semestre que viene lo quiero compartir con otro grupo de alumnos. ¿Por qué tengo que crear una copia de ese documento en otra carpeta? ¿No sería más fácil que, en lugar de carpetas, fueran etiquetas, etiquetas que se puedan compartir al igual que las carpetas?
**Actualización** Juan Carlos nos comenta que esta función ya está activada. Ahora las carpetas son carpetas-etiquetas.
Deseos al viento.
Hola Guillermo
Pues parece que te voy a dar una alegría. Las carpetas de Drive ya se comportan como etiquetas y puedes tener un documento «etiquetado» mediante varias carpetas sin tener que hacer copia del documento. Es más, si las carpetas están compartidas con personas diferentes, ese documento quedará compartido también con esas personas pudiendo editarlo a la vez.
El procedimiento no puede ser el de arrastrar, sino que en el panel principal marcas el documento y después en el icono de organizar, cuando aparecen las carpetas y teniendo presionado la tecla CRTL en PC o CMD en Mac, vas marcando las carpetas-etiquetas donde quieres que esté etiquetado ese documento.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
@JuanCarlos: Pues en efecto me das una alegría. La verdad es que me parecía raro que no habilitasen esa opción. Todo ha tendido a las etiquetas en Google y parecía anacrónico que Drive no siguiera la misma tendencia.
@Iñaki: Por lo que he estado indagando, has tenido que activar alguna de las opciones de Labs para que aprenda solo. Esas carpetas nuevas a mí tampoco me aparecen por defecto. Voy a darle un buen repaso ahora mismito a la sección de Labs. Por cierto, ¿dónde notifican las novedades en Labs?
Me gustaMe gusta
Respecto a GMail si que aprende con el tiempo. Quizás no con todos los emails, pero si con muchos. Al menos a mi si que me lo hace y muchos emails los introduce automáticamente en las tags correspondientes. Como te digo, no me lo hace con todos, pero si con bastantes. Para el resto, evidentemente tengo que crear mis filtros y mis reglas personalizadas.
La idea de Google es etiquetarlo y automatizarlo todo, pero ya han dicho que va a ser algo progresivo. Supongo que habrás visto las nuevas carpetas, Social Updates , Notifications y Promotions (yo es que lo tengo en inglés para poder probar antes las nuevas características).
Lo mismo ocurre con la flecha azul de Importante. Poco a poco va aprendiendo lo que es importante o no y lo marca de forma automática.
También te digo que podrían activar más automatismos y si no lo hacen es porqué a diferencia de ti (o de mi) hay mucha gente que prefiere tomar sus decisiones y no que Google «piense» por ellos. Así que Google se cura en salud y hace algo intermedio, al menos de momento.
Desde luego, este mundo no es perfecto… somos demasiados.
Lo de las carpetas ya te lo contestço Juan Carlos.
Me gustaMe gusta
Hola Guillermo, vamos por partes. En primer lugar yo siempre tengo Gmail en inglés US. De esta manera me aseguro que cualquier cambio y novedad que introduzcan me aparecerá antes. Siempre ponen las novedades en ese idioma primero y luego, con el tiempo, van activandolas para el resto.
Cada vez que introducen novedades me avisan de las mismas desde el propio Gmail mediante pop-ups en las zonas que quieren destacar. De todas formas como son muy fan (super fan que diría Jandro) de Google sigo varios blogs de Google, así que suelo enterarme de casi todo por varias vías.
Respecto a lo que comentas de activar alguna opción en Labs, efectivamente tengo activada Smartlabels, la cual hace lo siguiente:
«Automatically categorizes incoming Bulk, Notification or Forum messages. Filters are created to label mail with these categories and Bulk is filtered out of the Inbox by default. Use Settings -> Filters to modify these defaults or create new filters. Report mis-categorized email from the ‘Reply’ dropdown menu».
De todas formas, ahora han activado más carpetas inteligentes que incluyen Notifications, Promotions y Social Updates.
Saludos
Me gustaMe gusta
Pingback: Reciclatge de material docent « Desclassificats