Skimming y scanning gracias a la Didactiteca

Esta semana he puesto en práctica en mi curso de B2 una actividad extraída de la Didactiteca del Centro Virtual Cervantes: Pasa la noticia. En resumidas cuentas, consiste en el juego del teléfono estropeado, pero con una noticia como mensaje a transmitir. La actividad es divertida e interesante. Se practican dos destrezas, la comprensión escrita y la interacción oral, y al mismo tiempo se enfatiza el uso de dos técnicas de lectura: el skimming y el scanning. Cuando un lector usa el skimming pretende identificar las ideas generales de un texto, quedarse con lo fundamental a partir de una lectura rápida. Por el contrario, cuando usa el scanning, pretende buscar detalles más concretos.

El funcionamiento de la actividad podéis encontrarlo aquí, pero a continuación os hago un breve resumen. Hay que dividir a los estudiantes en parejas. Todas las parejas esperan fuera de la clase, excepto una pareja que entra. A esta pareja se le da una noticia para que la lean en apenas dos minutos. Se les avisa de que no tienen que leerla entera sino quedarse con la idea general y con el mayor número de detalles en apenas dos minutos. Mientras ellos la leen, se escribe en la pizarra el titular de la noticia.

Cuando pasan 2 minutos, se les quita la noticia y se hace pasar a otra pareja. La pareja que ha entrado en el aula lee el titular de la noticia y tiene un minuto para hacer preguntas a la otra pareja con el fin de descubrir el mayor número de datos sobre la noticia que han leído. Transcurrido el minuto, entra una nueva pareja que, tras leer el titular de la pizarra, tiene otro minuto para hacer preguntas a la segunda pareja nuevamente con el fin de descubrir todos los datos posibles. La dinámica continúa de este modo hasta que han entrado en el aula todas las parejas.

Para terminar la actividad, se escriben en la pizarra los datos que ha podido recopilar la última pareja, se reparte el artículo a toda la clase, se lee con calma, se comenta lo que no se entiende y se contrasta la versión de la noticia que ha llegado a la última pareja con la versión escrita.

Recomendaciones personales:

  • Yo usaría una noticia en la que hubiera acción y bastantes datos. De una noticia de tipo reflexivo es complicado extraer detalles en tan poco tiempo. En mi caso, usé la noticia del tiroteo en Cartagena, concretamente esta. Le cambié el titular para que diera algo menos de información y lo dejé en un simple Dos muertos tras un tiroteo en Cartagena.
  • Al elegir a la pareja inicial, la que va a leer en dos minutos el artículo, hay que tener buen ojo. Yo no elegiría ni a los mejores de la clase (porque van a ser capaces de recopilar un gran número de detalles), ni a los peores (porque van a recopilar pocos). Creo que lo mejor sería elegir a una pareja que marque más o menos el nivel medio de la clase.
  • Al terminar la actividad es importante explicarles el porqué de la actividad para que no piensen que es un simple juego. Los estudiantes de niveles avanzados en ocasiones no llevan muy bien el que el profesor les «obligue» a jugar.

Fuente de la actividad: Inmaculada Molina Mediavilla: Pasa la noticia (Didactiteca)

Fuente de la fotografía: Railroad watch

Anuncio publicitario

Acerca de Guillermo Gómez Muñoz

Soy profesor de Lengua Castellana y Literatura, y de Latín en el colegio Claret Askartza de Leioa.
Esta entrada fue publicada en Cajón de actividades, Material didáctico y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s