Como hoy empezamos mes y todo inicio de mes tiene un halo simbólico de comienzo de ciclo, quiero aprovechar para poner en orden y presentar formalmente las últimas novedades en el blog y adelantar qué deparará este nuevo mes en esta página.
Durante el mes de marzo, he inaugurado dos nuevas secciones en el blog, compiladas bajo las categorías Teatro de nimiedades y Clasificados. Ambas pretenden ampliar la temática de este Profesor en apuros introduciendo la creación literaria. Escribo desde siempre, pero pocas veces he dado a leer lo que escribo y mucho menos a través de internet. Pero después de una sequía creativa de varios años, ha llegado el momento de empezar a autopublicar poemas, nimiedades y relatos. La sección de Clasificados nace con la intención de convertirse en una publicación de frecuencia semanal: todos los martes. A los breves poemas les acompañarán fotos, a veces de creación propia y otras veces prestadas. El Teatro de nimiedades se irá llenando de contenidos según surja la inspiración. De momento con dos temáticas: ¿Qué hacer cuando…? (I, II y III) y Variaciones sobre la búsqueda del príncipe azul (I y II).
Por otro lado, este mes pasado he publicado los materiales de dos cursos sobre web 2.0 y ELE que acabo de impartir (sesión 1 y sesión 2). Iñaki Murua me sugirió que les añadiera audio a las presentaciones para enriquecerlas, así que en breve espero poder anunciar que ya lo he hecho.
Y para terminar, además de una reseña sobre La edad de la ira, el último libro del profe bloguero y twittero Fernando J. López, publicaré por lo menos cuatro actividades para el aula de ELE:
- Mortadelo y Filemón para practicar las comparaciones.
- «Coger el toro por los huevos» y otras Perlas Orales de Juan Bas para el aula de ELE.
- Tintín y Astérix y Obélix para el estilo indirecto.
- ¿Cómo dinamizar Edmodo en clases de ELE?
Pingback: Profesor de ELE en apuros » Blog Archive » El cómic como recurso didáctico (I): Mortadelo, Filemón, Supermán y las comparaciones odiosas