La conversación se expande: Profesor en apuros en Facebook

Este fin de semana mi blog ha dado un pequeño salto de altura: se ha creado una página en Facebook. La idea llevaba rondándome desde hace tiempo pero no acababa de decidirme, en parte por temor a no dar abasto. Sin embargo, esta última semana, pasada en Valladolid en el XXII Congreso de ASELE, me ha acabado de convencer. En buena medida, la culpa la tienen Laura V. Tavares, autora de los blogs Mundo ELE y De cine, y su presentación titulada La evolución de los social media en el mundo de ELE: de los blogs como centro de información a las redes como espacio de comunicación. Aunque también parte de la culpa la tienen Javier Villatoro y Vicenta González, con nuestras opiniones más o menos discordantes sobre el presente y el futuro de los blogs.

//www.facebook.com/plugins/likebox.php?href=http%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Fprofesorenapuros&width=350&colorscheme=light&show_faces=true&border_color&stream=true&header=true&height=590

¿Por qué crear una página en Facebook para mi blog? Para expandir la conversación, para que la conversación sea transversal y no se centre en una plataforma sino que se distribuya entre el blog, Twitter, Facebook… Hasta ahora, en Facebook, venía haciendo esto con mi perfil personal, pero la conversación se reducía a mis contactos. De este modo, con una página propia del blog, pretendo abrir la conversación por completo y conocer a nuevos profesores para poder generar un mayor intercambio de ideas.

¡Anímate y participa!

La página en Facebook del blog: http://www.facebook.com/profesorenapuros

Y si quieres continuar la conversación en otros espacios en la red, también puedes encontrarme en:

Acerca de Guillermo Gómez Muñoz

Soy profesor de Lengua Castellana y Literatura, y de Latín en el colegio Claret Askartza de Leioa.
Esta entrada fue publicada en Novedades en el blog y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s