La semana pasada la actividad twittera que propuse a mis alumnos consistía en escribir tweets con información o enlaces a fuentes de información sobre países latinoamericanos que ellos habían elegido. Cada estudiante se encargó de un país y me asignaron a mí otro. Además, @Brime41 se animó a participar en la actividad twitteando sobre Paraguay.
La actividad, en un principio, iba a durar un fin de semana, pero decidí alargarla un poco para asegurarme de que todos participaban con sus tweets —algo que no conseguí— porque quería que la actividad derivara en otra. Esta segunda actividad la realizamos en el aula. Para ello, el día anterior les pedí que trajeran sus portátiles.
En la actividad trabajaron de forma individual. Cada estudiante tenía que elaborar una presentación en Google Docs sobre el país acerca del que un compañero había pasado la semana twitteando. En la presentación tenía que aparecer, como mínimo, la información que su compañero incluyó en los tweets. Además de esa información, podían añadir otros datos, fotografías o vídeos. La presentación la elaboraron en 40 minutos, aproximadamente y después tuvieron que mostrarla al resto de la clase.
@Jporterx3 nos presentó Colombia a través de los tweets de @olfaandthecity:
@olfaandthecity nos presentó Perú gracias a los tweets de @Jporterx3:
@Ahmads426 nos presentó Paraguay gracias a los tweets de @Brime41:
@Sea2Summit2127 nos mostró Brasil a través de los tweets de @Ahmads426:
@RennerRachel nos presentó El Salvador a partir de mis tweets:
¡¡Mil gracias, @Brime41, por tu participación en la actividad!!
La actividad de la semana pasada en #espnico. El resultado: las presentaciones de los alumnos: http://t.co/L9MxrC7n #twitterele
Me gustaMe gusta
Profesor en apuros: Twitteando en clase: presentaciones a partir de tweets http://t.co/0DKa5GOf
Me gustaMe gusta
RT @cometa23: Profesor en apuros: Twitteando en clase: presentaciones a partir de tweets http://t.co/0DKa5GOf
Me gustaMe gusta