¿Dos cortos de animación para el aula de ELE?

Esta semana me he topado con dos cortos de animación que me han gustado mucho. El primero se titula Pigeons y narra las aventuras de unos polluelos.

El segundo lleva por título The Fantastic Flying Books of Mr. Morris Lessmore y es un homenaje precioso a los libros.

Entre que me han gustado y que ambos son mudos (vamos, utilizables en cualquier clase de idiomas), se me ocurre que podrían ser material rico para llevar al aula de ELE, pero todavía no he pensado cómo ni para qué. Ya sé que habría que partir del objetivo didáctico para luego buscar los materiales para cubrirlo, pero en este caso voy a hacer una excepción (una de tantas).

¿Se os ocurre cómo podríamos usar estos dos cortos en la clase de ELE? De primeras, me parece más utilizable el primero, más que nada por su duración. Con un vídeo de cuatro minutos podemos jugar fácilmente y verlo varias veces sin que la dinámica se alargue. El segundo cortometraje es más largo. De todos modos, tiene partes muy bien diferenciadas, por lo que se me ocurre que podríamos trabajar con él por etapas.

Ayer lanzaba por Facebook la pregunta de cómo usar en el aula el corto de las palomas. Sin darle muchas vueltas, se me ocurría que podíamos utilizarlo para inventarnos los diálogos y los pensamientos de los personajes. Incluso trabajarlo primero en estilo indirecto y luego, poniendo subtítulos a la película, pasarlo al estilo directo. Pero nuestro compañero Jaume Batlle compartía con nosotros la dinámica de clase que se le ocurría para este corto:

¿Qué os parece la dinámica? ¿Se os ocurre alguna otra? A mí me gusta mucho la secuenciación y solo añadiría que los dos fotogramas elegidos para establecer una relación entre ellos deberían ser uno de los pajarillos y otro del pastel.

¿Se os ocurre otra dinámica para el vídeo de los libros? Cualquier idea será más que bienvenida.

Fuente de la fotografía: EbonyG00216_LuMaxArt de Scott Maxwell.

Anuncio publicitario

Acerca de Guillermo Gómez Muñoz

Soy profesor de Lengua Castellana y Literatura, y de Latín en el colegio Claret Askartza de Leioa.
Esta entrada fue publicada en Cajón de actividades, Deusto, Material didáctico y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s