Voy a intentar recoger en varias entradas algunas de las dinámicas que, en el #7ENPE, nos enseñó Ainoa Polo de la editorial Edelsa. Trataré de publicarlas después de haberlas llevado al aula para así poder hacer alguna valoración sobre qué tal funcionan. Hoy es el turno del matamoscas.
Nivel de la actividad: Todos los niveles.
Destreza activada: Más que destrezas es una actividad interesante para trabajar con la competencia léxica o la competencia gramatical, especialmente lo referente a los tiempo verbales.
Objetivos de la actividad: Pueden ser muy variados. En el caso concreto de la dinámica que llevé a clase ayer, los objetivos fueron dos: repasar el indefinido y repasar el perfecto.
Material necesario: matamoscas y post-its. Tampoco está mal llevar rotuladores negros de punta gorda para que se vea bien lo que escriben.
Tiempo de preparación: Ninguno. Lo que cuesta comprar unos matamoscas y varios tacos de post-its. En sí, la actividad se prepara en clase.
Duración de la actividad: Depende. La actividad que describo a continuación nos ocupó unos 15 minutos de clase.
Desarrollo de la actividad:
- Primera parte: La dinámica tiene un componente competitivo importante así que lo primero sería hacer equipos. En mi caso, dividí la clase en tres grupos (de dos/tres personas cada uno).
A cada grupo se le da un matamoscas, un taco de post-its y uno o varios rotuladores. Y se les dan tres o cuatro minutos para que escriban en cada post-it un verbo en un tiempo determinado. Por ejemplo, yo quería repasar el indefinido y el perfecto porque hoy teníamos examen, así que les pedí que cada grupo escribiera cuatro verbos, primero en perfecto. Podían usar los verbos que quisieran y podían estar conjugados en las personas que les apeteciera.
- Segunda parte: Cada grupo elige a un representante. Este competirá con los representantes de los otros grupos por ser el primero en dar con el matamoscas al post-it que corresponda. Para ello, todos los post-its con los verbos se pegan en la pizarra y el profesor (o un alumno) dice un infinitivo y una persona. Los alumnos con el matamoscas compiten por ser el primero en golpear el post-it correcto. Se puede jugar con ellos diciendo también infinitivos y personas que luego no aparecen conjugados en la pizarra. Hace la dinámica más divertida. Ayer anotábamos en la pizarra los aciertos para cada equipo, pero también anotábamos puntos negativos para los equipos que golpeaban el post-it equivocado. Una vez que habíamos jugado con el perfecto, repetimos toda la dinámica con el indefinido y cambiamos a los representantes de cada equipo.
Valoración de la actividad: La verdad es que solo puedo decir una palabra: ¡genial! La actividad fue muy divertida, los estudiantes se implicaron en todo momento y les sirvió para repasar los verbos de forma distendida. En general, me parece una dinámica muy completa, porque a través del juego logra activar todo el conocimiento que los estudiantes ya tienen. Y lo mejor es que lo activan en un contexto relajado y lleno de diversión, desvinculándolo de la pesadez que es repasar listas de verbos en un libro de texto. Además, la activación del conocimiento se da en dos momentos: mientras escriben los verbos en los post-its y mientras tratan de encontrarlos en la pizarra para golpearlos con el matamoscas. En ese momento, quien más trabaja es el representante de cada grupo pero el resto se mantiene en tensión y trata de chivarle todo lo que puede.
Variación para la dinámica: Raquel nos da una idea genial en un comentario de esta entrada: Cada vez que un alumno acierta un verbo con el matamoscas, tiene que construir una frase usando esa forma verbal. ¡Genial! ¡Gracias Raquel!
Otra dinámica interesante para jugar con los verbos: Los seises con los verbos.
[DeustoBlog] Dinámicas del #7ENPE: El matamoscas http://t.co/J3YItBff por @cometa23
Me gustaMe gusta
«Dinámicas del #7ENPE: El matamoscas» http://t.co/3wh8Ieu2 («Profesor de ELE en apuros») http://t.co/srxh4ktp
Me gustaMe gusta
Lo hicimos el otro día en clase con el presente y funcionó genial. ¡Gracias!
Me gustaMe gusta
¡Me alegro! 🙂
Me gustaMe gusta
Pingback: Profesor de ELE en apuros » Blog Archive » Dinámicas del #7ENPE: El matamoscas | Ideas para la clase | Scoop.it
Haha, coses de fer de profe d’ELE: m’he comprat dos matamosques per poder fer aquesta acitvitat a classe: http://t.co/c02FKp4U
Me gustaMe gusta
Ahora veo que mi twit se publicó aquí! La actividad al final, la llevé a cabo la semana pasada y salió genial! se lo pasaron muy bien y repasamos el indefinido y el pretérifo perfecto. Yo añadí algo más: cuando el alumno/a acertaba con el post-it tenía que construir una frase con ese tiempo y en esa persona.
Gracias por la idea!
Me gustaMe gusta
Me parece una idea estupenda la variación que le has hecho a la actividad. Voy a añadir tu idea al post. ¡Mil gracias!
Me gustaMe gusta
¡Oh, me alegro que te haya gustado mi variación! ¡Qué ilusión!
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Divertida actividad para ELE!!! http://t.co/4Q8DJQx8
Me gustaMe gusta
Yo lo he probado con vocabulario: en la pizarra hay imágenes, el profesor o los alumnos dicen una palabra y hay que dar con el matamoscas a la imagen que corresponda. ¡Gracias por la idea de hacerlo con los verbos: lo probaré seguro!
Me gustaMe gusta
La verdad es que la dinámica da muchísimo juego con contenidos muy distintos.
Me gustaMe gusta
http://t.co/cwSvTo6r
Me gustaMe gusta
Esta semaba la he porbado yo también con: http://www.rutaele.es/wp-content/uploads/2013/01/RutaEle_Dime-lo-que-escuchas_ERARMJS_B2.pdf
Ha funcionado estupendamente!!!
Me gustaMe gusta
Esta semana la he probado yo también con: http://www.rutaele.es/wp-content/uploads/2013/01/RutaEle_Dime-lo-que-escuchas_ERARMJS_B2.pdf
Ha funcionado estupendamente!!!
Me gustaMe gusta
¡Genial! La verdad es que la dinámica funciona muy bien 🙂
Me gustaMe gusta