Esta mañana, gracias a mi compañera Penélope, hemos descubierto en el despacho que la expresión «en olor de multitudes» es en realidad la forma correcta y no la tan usada, por parecer más correcta, «en loor de multitudes». La verdad es que todavía no salgo de mi asombro porque hasta hoy, de haberla encontrado en cualquier texto, la hubiera corregido.
Pero aquí está la explicación del Diccionario Panhispánico de Dudas de la RAE para sacarme de mi ignorancia:
«El hecho de que el sentido recto, no metafórico, de la palabra olor dé lugar a interpretaciones jocosas de la locución en olor de multitud(es) ha hecho que, en los últimos años, muchas personas sustituyan olor por loor, palabra que, por significar ‘elogio o alabanza’, encaja mejor para el hablante actual con el valor de la locución; pero se trata de una ultracorrección que debe evitarse:
«Llegó anoche a la capital en loor de multitudes, en medio del júbilo desaforado de una gente que le aclamaba como el libertador» (País [Esp.] 21.5.97); la construcción en loor de (‘en alabanza de’) es frecuente y correcta, pero va seguida siempre del sustantivo que expresa la persona o cosa a la que va dirigida la alabanza, no del sustantivo que expresa quién la realiza.» (fuente)
Incluso el Museo de los horrores del Centro Virtual Cervantes le ha dedicado al tema una entrada.
Fuente de la fotografía:
Yo hace poco que me enteré que decir «en olor de multitudes» era lo correcto y no en «loor de multitudes». De hecho yo lo corregía a mis alumnos. A pesar de todo la expresión no me suena nada bien.
Me gustaMe gusta
Ya… suena extraña. Suena demasiado a sobaquera 🙂
Me gustaMe gusta