Archivo de la categoría: Con la gramática a cuestas

Recetario: Cómo cocinar los pronombres de OD y OI

Después de reflexionar mucho sobre aquella descabellada idea del exterminio de los pronombres de OD y OI, he llegado a la conclusión de que quizás sea mejor aprovecharlos para una de esas oscuras pasiones de los profesores de ELE: la … Seguir leyendo

Publicado en Con la gramática a cuestas, Deusto, Diario de un profesor en apuros, Material didáctico | Etiquetado , , , , , , , | 12 comentarios

¿Por qué no nos enseñan la tilde desde el principio?

¿Por qué no nos enseñan la tilde desde el principio? Esta es la pregunta que me ha lanzado hoy un alumno en clase y a la que, desde entonces, no paro de dar vueltas. ¿Cómo enseñamos la tilde? O, por … Seguir leyendo

Publicado en Con la gramática a cuestas, Deusto, Diario de un profesor en apuros, Material didáctico | Etiquetado , , , , , , , , | 26 comentarios

Recetario: ¿Qué hacer con los pronombres de OD y OI?

Dado que las clases de español demuestran mayoritariamente que un alumno puede vivir perfectamente sin los pronombres de Objeto Directo y Objeto Indirecto, creo que sería razonable plantearse su exterminio. Deberíamos ser buenos profesores y plantear, ante las autoridades académicas … Seguir leyendo

Publicado en Con la gramática a cuestas, Deusto | Etiquetado , , , , | 7 comentarios

El olor de las multitudes

Esta mañana, gracias a mi compañera Penélope, hemos descubierto en el despacho que la expresión «en olor de multitudes» es en realidad la forma correcta y no la tan usada, por parecer más correcta, «en loor de multitudes». La verdad … Seguir leyendo

Publicado en Con la gramática a cuestas | Etiquetado , , | 2 comentarios

«Ser claro» y «estar claro»: un contraste problemático

Desde hace algún tiempo, en mi departamento, para el nivel A2 usamos el manual Prisma A2. En el tema 2, el dedicado al contraste ser/estar, me surge siempre una duda, duda que no he resuelto todavía. En la página 26, … Seguir leyendo

Publicado en Con la gramática a cuestas | Etiquetado , , | 10 comentarios

¿Cómo narices se acentúa cóomo? (The end)

Tras dos entradas previas en las que analizaba el curioso caso de como/cómo (I y II), estas prometen ser las últimas líneas que dedique a este tema. El caso es que este fin de semana he tenido acceso a la … Seguir leyendo

Publicado en Con la gramática a cuestas | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

¿Cómo narices se acentúa cóomo? (Actualización)

Hace una semana dedicaba una entrada al caso del «cómo» que apareció en la famosa carta que Esperanza Aguirre envió a los «Profesores de Educación».  Por recordar el polémico ejemplo, recojo aquí de nuevo la frase: “Basta con mirar alrededor … Seguir leyendo

Publicado en Con la gramática a cuestas | Etiquetado , , , , , | 5 comentarios

¿Cómo narices se acentúa «coómo»?

A raíz de la famosa carta que Esperanza Aguirre envió a los «Profesores de Educación» madrileños, llevo toda la semana haciéndome esta pregunta: El famoso cómo de la carta, ¿se acentúa o no? He trasteado por internet buscando la respuesta … Seguir leyendo

Publicado en Con la gramática a cuestas | Etiquetado , , , , | 5 comentarios