Archivo de la etiqueta: diario de profesor

Anecdotario: Carolina, trátame bien

A veces hay sucesos de la clase que merecen la pena ser anotados porque uno tiene muy mala memoria y si no, cuando llegue el momento de vestirse de abuelo cebolleta y vigilar las obras y encasquetarse una txapela, no … Seguir leyendo

Publicado en Deusto, Diario de un profesor en apuros | Etiquetado , , | 2 comentarios

Los nuevos requisitos para la nacionalidad: DELE A2 y CCSE

Llevaba demasiado tiempo rumiando una entrada sobre este tema. Pero necesitaba dejarla madurar y, sobre todo, no escribirla en caliente, sino semanas o incluso meses después de que se me hincharan las narices y se me cayera la cara de … Seguir leyendo

Publicado en Deusto, Diario de un profesor en apuros, Sin ánimo de ofender | Etiquetado , , , , , | 19 comentarios

¿Por qué no nos enseñan la tilde desde el principio?

¿Por qué no nos enseñan la tilde desde el principio? Esta es la pregunta que me ha lanzado hoy un alumno en clase y a la que, desde entonces, no paro de dar vueltas. ¿Cómo enseñamos la tilde? O, por … Seguir leyendo

Publicado en Con la gramática a cuestas, Deusto, Diario de un profesor en apuros, Material didáctico | Etiquetado , , , , , , , , | 26 comentarios

#Profestuiteros. ¿Qué aporta Twitter a los profesores de E/LE? (2)

Ya está disponible en Youtube la grabación del hangout #Profestuiteros. ¿Qué aporta Twitter a los profesores de E/LE?, organizado en el marco de los VII Encuentros TodoELE. Finalmente hemos participado María Méndez, Adelaida Martín, José Ramón Rodríguez, Roberto Cuadros y … Seguir leyendo

Publicado en Deusto, Diario de un profesor en apuros, Web2.0 | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , | 17 comentarios

De vuelta al trabajo un poco más zombi

1 de septiembre. De vuelta al trabajo. Mañana llegan los alumnos. El lunes que viene empiezan las clases. ¿Quién soy? ¿Qué hacía yo aquí? ¿Qué me quedó pendiente? 1 de septiembre. De vuelta al trabajo. Un poco más zombi.

Publicado en Diario de un profesor en apuros | Etiquetado , | 3 comentarios

Escribiendo historias en la clase de ELE

Hay una actividad/juego de escritura que siempre me gusta llevar al aula. Es la típica de escribir historias sin saber qué han escrito los anteriores. Siempre surgen historias graciosas, descabelladas y, casi siempre, sin ningún sentido, pero es una buena … Seguir leyendo

Publicado en Cajón de actividades, Deusto, Diario de un profesor en apuros, Material didáctico | Etiquetado , , , , | 12 comentarios

1789: la repetición es muy pedagógica

La estrategia que usaba mi estudiante de A1 y sobre la que os hablé el otro día me ha recordado una frase que decía y repetía uno de mis profesores: la repetición es muy pedagógica. Si digo la verdad, no … Seguir leyendo

Publicado en Deusto, Diario de un profesor en apuros | Etiquetado , , | 13 comentarios

Las aventuras de Chirimóllez Pérez, profesor de español: El primer día.

El profesor Chirimóllez Pérez abrió la puerta del aula con solemnidad y elegancia, como debe hacerse el primer día de clase. La puerta se deslizó suave y melodiosa, como un vals, hasta que los goznes chirriaron con estruendo. Como si … Seguir leyendo

Publicado en Deusto, Las aventuras de Chirimóllez Pérez | Etiquetado , , , , , | 4 comentarios

Estrategias de alumnos autónomos

Desde que empecé a trabajar como profesor de español para extranjeros, hay una pregunta recurrente que me asalta de vez en cuando: ¿qué define a un buen alumno de idiomas? Sin duda, creo que definir al buen alumno es más … Seguir leyendo

Publicado en Deusto, Diario de un profesor en apuros | Etiquetado , , , , , , | 9 comentarios

Casi cinco años después y… 400 entradas

Pasito a pasito, con etapas de mayor y de menor actividad, pero con una cierta constancia, este blog ha alcanzado la cifra redonda de las 400 entradas, casi 5 años después de su nacimiento. Y para celebrarlo, está más vivo … Seguir leyendo

Publicado en Deusto, Diario de un profesor en apuros | Etiquetado , , | 9 comentarios