No te pierdas mi nuevo libro de relatos
- Follow Profesor en apuros on WordPress.com
-
Suscríbete al feed
Compra mi ebook
Temas del blog
Sociales
Traducido por Isabel Hurtado de Mendoza y Guillermo Gómez
Archivo mensual: septiembre 2011
¿Por qué comparto lo que hago en la red?
Mi ordenador es Linux. Mi blog, WordPress. Las fotos que ilustran las entradas de este blog siempre tienen licencia Creative Commons. Preparo mis clases usando actividades y material que comparten en la red, generosamente, otros profesores blogueros. Cuando me surge … Seguir leyendo
Publicado en Sin ánimo de ofender
Etiquetado blog, Creative Commons, reflexión, ubuntu, wordpress
11 comentarios
Congreso ASELE: tercer y último día #asele2011
Aunque ya ha pasado casi una semana desde que finalizó el congreso de ASELE, no quiero dejar a medias mi revisión de las comunicaciones, ponencias y talleres a los que asistí. Así que allá va el tercer y último día. … Seguir leyendo
Publicado en Investigación en didáctica
Etiquetado competencia digital, diccionario, gestos, profesor
4 comentarios
Morituri te salutant (VII)
Otra vez funcionaba mal. Estaba hasta el gorro. Ella y la mitad de los vecinos. Siempre daba problemas. Cuando no se paraba entre pisos, algún botón se estropeaba. Y así, todos los días técnico para arriba y técnico para abajo. … Seguir leyendo
Congreso ASELE: segundo día #asele2011
El segundo día de congreso comenzó poniendo el nivel bien alto. Laura Vázquez Tavares -a quien, por cierto, he desvirtualizado estos días- nos presentó una comunicación con el título «La evolución de los social media en el mundo de ELE: … Seguir leyendo
Publicado en Investigación en didáctica
Etiquetado actividades, ASELE, competencia digital, comprensión escrita, congreso, debate, herramientas web, internet, presentación, reflexión, tic
6 comentarios
La conversación se expande: Profesor en apuros en Facebook
Este fin de semana mi blog ha dado un pequeño salto de altura: se ha creado una página en Facebook. La idea llevaba rondándome desde hace tiempo pero no acababa de decidirme, en parte por temor a no dar abasto. … Seguir leyendo
Publicado en Novedades en el blog
Etiquetado blog, comunicación, facebook, google, twitter
Deja un comentario
Congreso ASELE: primer día #asele2011
Ayer comenzó el XXII Congreso ASELE, celebrado este año en Valladolid y centrado en la aplicación de internet a la enseñanza-aprendizaje de ELE: «La Red y sus aplicaciones en la enseñanza-aprendizaje del español como lengua extranjera» La mañana comenzó con … Seguir leyendo
Publicado en Investigación en didáctica
Etiquetado actividades, ASELE, competencia digital, comprensión escrita, congreso, debate, internet, presentación, reflexión, tic
4 comentarios
XXII Congreso de ASELE: taller sobre Edmodo
Hoy comienza el XXII Congreso de ASELE. Este año participo con un taller sobre Edmodo titulado: «Edmodo o cómo gestionar la clase comunicativa de forma sencilla y eficaz». A continuación, os dejo la presentación que usaré esta tarde durante el … Seguir leyendo
Publicado en Investigación en didáctica
Etiquetado edmodo, formación, plataforma elearning, presentación
2 comentarios
¿Cómo narices se acentúa cóomo? (Actualización)
Hace una semana dedicaba una entrada al caso del «cómo» que apareció en la famosa carta que Esperanza Aguirre envió a los «Profesores de Educación». Por recordar el polémico ejemplo, recojo aquí de nuevo la frase: “Basta con mirar alrededor … Seguir leyendo
Publicado en Con la gramática a cuestas
Etiquetado debate, español, gramática, lengua, ortografía, reflexión
5 comentarios
Primer día de curso (II): la ONU
Hace una semana os hablaba de mi inicio de curso con uno de mis grupos de español. Hoy es el turno de hablar de mi otro grupo. El jueves pasado comenzaron mis clases con un grupo de Erasmus, estudiantes de … Seguir leyendo
Publicado en Diario de un profesor en apuros
Etiquetado actividades, diario de profesor, edmodo, español, reflexión
5 comentarios
Y pasaron diez años
Parece mentira, pero sin darme cuenta han pasado diez años desde aquel 11 de septiembre de 2001. Recuerdo perfectamente aquel día. Aquel septiembre empezaba 2º de bachillerato, pero todavía estaba en casa porque en mi colegio no habían empezado aún … Seguir leyendo
Publicado en Sin ánimo de ofender
Etiquetado conflicto, historia, reflexión, terrorismo
1 Comentario